
CRÓNICA DE LA SALIDA:
Como este día nos juntamos muchos, salimos con muchas ganas, casi sin acordarnos de que estamos a principio de temporada. Decidimos hacer algo parecido al primer bucle de la carrera, pero recortado un poco, especialmente para inspeccionar el estado de la nieve en la zona de la Cabaña de la Glere.
La nieve estaba algo dura, por lo que decidimos poner cuchillas. Al subir hacia el ibón de escalar, probamos a ver como estaba por el lecho del barranco, ya que había mucha huella y el año pasado se subía fenomenal por allí.

Este barranco que suele estar tapado y redondito, nos muestra la poca nieve que tenemos a principio de temporada, ya que lo encontramos muy profundo, mucho más de lo habitual, y, en en ocasiones se nos ponía muy pendiente, con algunos pasos comprometidos.

En las zonas de sombra, además está muy duro, por lo que evolucionamos mucho más seguros con las cuchillas.

Aunque tiene algún paso más delicado, se puede subir por allí hasta el ibón de Escalar, con continuidad de nieve.
No obstante, mientras no nieve más, es más aconsejable la subida por la ladera de la izquierda, seguramente mucho más segura, aunque nos encontremos con algún tramo sin continuidad de nieve.
Cruzamos el ibón y hacemos la subida hasta el Col des Moines, también denominado como el Puerto de Jaca en algunas cartografías.

Desde aquí iniciamos una bajada hacia la Cabaña de la Glere, yendo siempre hacia la derecha, bordeando el Pic Paradis.

Los tramos soleados son gozosos, con la nieve transformándose y los tramos sombríos, con la nieve más dura, son algo más delicado, por lo que extremamos la precaución.

Tenemos continuidad de neve hasta llegar a la propia cabaña, pero en el último tramo se ven asomar varias piedras. No obstante, para ser primeros de diciembre, bastante bien.

Ponemos pieles y vamos subiendo al lado del río, buscando por donde cruzarlo. Al final, nos tuvimos que quitar los esquís para vadearlo, en un punto donde teníamos buenos apoyos y pasamos sin percances.
Subimos, dando la vuelta a la mole dominada por el Caillabet de Rebec, disfrutando del paisaje y con una nieve que iba transformando, reconociendo el terreno are posteriores salidas. Bastante bien en cuanto a calidad y cantidad de nieve.
En la siguiente foto se nos ve subiendo, dejando a nuestra derecha el río, en una zona que en la cartografía denominan como la Cournade, dejando a nuestras espaldas al majestuoso Midi d’Ossau.

Tras rodear todo ese macizo, hacemos la última subida hacia el Col de Astún, bajo un sol de justicia y sudando como en primavera, … o casi.

Y en el Col de Astún, nos encontramos con mucha gente y poco sitio para la última transición y hacer esa última bajada, con una nieve ya totalmente transformada.
Una pala gozosa que termina de castigar nuestras agotadas piernas, para completar una travesía de algo más de 12 km, en algo más de 5 horas, lo que para ser uno de los primeros días de temporada, no está nada mal.
Y como ya va siendo tradición, acabamos con una “cervecita” en la Moleta.

Más tarde llegó Astrid, con quien nos hicimos la última foto del día

MAPA:
A continuación os muerto el mapa con el itinerario dibujado, como siempre, con las subidas de color verde y las bajadas de color rojo.
Y así se ve con otra cartografía, ya me diréis con cual se ve mejor.
PERFIL:
ALGUNOS DATOS TÉCNICOS DE LA SALIDA:
DISTANCIA: 12,20 km
Ascension Acumulada: 936 m
Duración: 5h 24m
TRACK: VUELTA AL CAILLABET DE REBEC
ID WIKILOC: 11610644
MAS FOTOS:












