Un año más, hicimos la vuelta a las Cabañas de Arnousse. Este sábado, con riesgo de Aludes 2 y después de varios días de nevadas, decidimos irnos a buscar esa vuelta, aprovechando una pequeña pausa entre temporal y temporal.
La primera subida hasta el Col de Audas la hicimos con alguna incomodidad por problemas con el material de algún compañero eu decidió darse la vuelta antes de tiempo, para no meterse en una vuelta tal larga con esos problemas.
La bajada del Col de Audas hasta el bosque fue preciosa. Con varios tipos e nieve, arriba dura (venteada) , en medio polvo y conforme bajábamos se iba poniendo más pesada y tenga chona. Al final, el pequeño tramo del bosque es ele ue mejor había mantenido la nieve.
Aquí el problema suele ser encontrar el camino (en la cartografía llamado camino de Benou), aunque en esta ocasión lo encontramos a la primera. Seguimos el camino hasta el río, atravesando un par de barrancos en los que nos tuvimos que descalzar, hasta llegar al río y cruzar al valle de Arnousse. Nieve hasta abajo, perfecto.
Otra transición, poner pieles y subir todo el valle, hacia el fondo. En el fondo del valle, tuvimos que poner crampones en un pequeño tramo (marcado ene l mapa), ya que teníamos una base muy dura venteada y preferimos no arriesgar con las cuchillas. El último tramo hasta el Col de Arnousse, fue suficiente con las cuchillas.
A continuación un vídeo, en el que se nos ve disfrutando de la nieve en la bajada desde el Col de Audas hasta el bosque.
Esta es una de las rutas que más nos gusta hacer desde Astún, especialmente tras la preciosa salida del año pasado, por lo que al decirnos la semana pasada un amigo que la había hecho, decidimos ir nosotros este domingo.
La nieve en la subida hacia el Ibón de Escalar, con las pocas horas de sol que llevaba, ya estaba comenzando a transformar y tenía mucha huella, por los que la subimos sin problemas y de allí al Col de Audas, en un momento.
Col Audas
Iniciamos la bajada del Col de Audás, por una pala muy sombría, con la nieve muy dura y algunos tramos de nieve costra.
Col Audas. Inicio de la bajada
La verdad es que no pudimos disfrutar demasiado, por el estado de la nieve, que al haber caído con viento tenía tramos con nieve dura, combinado con otros tramos de nieve “costra” (la nieve acumulada se había comenzado a fundir y la capa más exterior estaba congelada, por los que una vez rota esa capa superior se encarrilaban los esquís).
Bajada del Col Audas
Además, antes de llegar al bosquecito ya nos tuvimos que quitar los esquís, por la poca nieve que había en la zona baja.
Bajada del Col Audas, la falta de nieve nos obliga a quitarnos los esquís y portearlos en la mochila
Bajamos hacia el bosque, siempre hacia la derecha, hasta encontrar el camino, que nos encontramos sin apenas nieve.
Foto de grupo en el sendero. De ida a dcha: Jose Carlos, Pedro, Yayo y dabid, agachada María
AL no haber nieve cruzamos el río por un puentecito que hay un poco más a la derecha de donde llega el camino.
Cruzando el río
Y tras cruzar el río comenzamos a subir por el vale de Arnousse, todavía sin poder poner los esquís por la escasa capa de nieve, que además tiene muchas discontinuidades.
Subiendo el valle de Arnousse
Subimos porteando esquís por toda la parte soleada del valle y al llegar a la zona de sombra, paramos para comer un poquito y nos pusimos esquís para continuar foqueando.
Parada para comer y poner pieles. Panorámica, con el Pico Arnousse a nuestras espaldas
La subida tiene una huella que vamos aprovechando , toda por zona sombría, con una calidad de nieve aceptable, pero con algunas discontinuidades de nieve.
El último tramo del valle es algo más pendiente y está algo más duro, por precaución ponemos cuchillas. EL año pasado subimos con crampones por un corredor, acortando algo el camino, pero este año nos pareció más segura la subida con esquís, por el estado de la nieve (el año pasado estaba soleada y este año sombría, venteada y dura).
Subiendo el valle de Arnousse
Una vez superado ese paso más angosto, nos encontramos con una magnífica vista del Valle.
Panorámica del valle de Arnousse, desde arriba del fondo de valle
Desde aquí tenemos una amplia zona de nieve soleada, que se hace muy agradable tras la subida a la sombra. Seguimos una marcadísima huella hasta el Col de Arnousse, disfrutando de la subida gracias a la buena calidad de la nieve y el agradable sol de invierno.
Subida hacia el col de Arnousse
Al llegar a la parte más alta de la pala, nos encontramos con una zona muy venteada, donde hay alguna discontinuidad de nieve y zonas sabrías con nieve dura, donde las cuchillas nos hacen progresar mucho más seguros.
Subiendo hacia el Col de Arnousse
Desde el Col tenemos una fantástica vista hacia la estación de Astún.
Foto de grupo en el Col de Arnousse, con la estación de Astún a nuestras espaldas
Una vez aquí, como ya andábamos justos de tiempo, nos nos entretuvimos en hacer ninguna cima, decidimos bajar hacia al derecha, a buscar los campos de nieve que sabíamos que teníamos hasta el barranco y la barrera de protección e aludes, donde comienza una camino de baja hacia la parte alta del aparcamiento de Astún.
Bajando del Col de Arnousse
EN la parte ma´s alta encontramos zonas con buena nieve, pero conforme bajamos, se iba haciendo más pesada y más complicada. Finalmente, el camino lo encontramos con no demasiadas discontinuidades de nieve y apenas tuvimos que quitarnos los esquís un par de veces para cruzar algún tramo, llegando con esquís casi hasta el parking.
Bajando del Col de Arnousse
Y así hasta llegar a la Moleta, donde nos hacemos la foto de rigor con las cervecicas, bien ganadas hoy, tras una salida larga con un importante tramo de porteo de esquís.
Para rematar la jornada, una cervecica en al Moleta. De ida. a dcha: María, David, Carlos, Yeyo y yo mismo
MAPA:
En el mapa marcamos como siempre en verde la subida, en rojo la bajada y en amarillo los porteos de esquís en la mochila.
Mapa general de la salidaDetalle de la zona del valle de Arnousse
Con la compañía de Julio, un nuevo compañero de ruta en estas salidas de Mayencos, comenzamos a subir hacia le ibón de Escalar y el Col de Audas, charlando animadamente y disfrutando del día.
Astrid y Julio en el Col de Audas
AL llegar al Col de Audas, comprobamos que la nieve y la meteorología hoy si que nos acompañaba y aunque la nieve no estaba en un estado ideal (estaba dura), permanecía estable y era segura para iniciar la bajada, por lo que comenzamos a bajar con cuidado.
Bajada hacia el bosque, desde el Col de Audas
Al llegar al bosque, fuimos hacia la derecha para buscar el camino, que encontramos sin dificultad, guiados por Astrid.
Algunas calvas que comienzan a aparecer en el camino del bosque
La bajada por el camino del bosque en general estaba en buenas condiciones, aunque ya comenzaban a aparecer algunas calvas, nos encontramos con ramas cruzando el camino que debíamos de sortear, e incluso en una ocasión tuvimos que quitar esquís para vadear un pequeño torrente de agua que cruzaba interrumpiendo el manto nivoso.
Algunas ramas cruzadas en el camino, nos obligan a tener cuidado
Pero en general, la bajada estuvo muy divertida y lo pasamos muy bien.
Bajando por el camino del bosque
La salida tenía nieve suficiente hasta llegar al río, donde paramos a poner pieles.
Saliendo ya del bosque y llegando al río en el punto más bajo de la ruta
Aunque había una pequeña pasarela más abajo, había nieve para pasar sin problemas algo más arriba, lo que nos ofrecía más seguridad, ya iniciando la subida por este vallecito
Cruzando el río para iniciar la subida
La subida al sol por el valle flanqueado por el Pico Arnousse fue muy tranquila y muy agradable (día soleado, sin apenas viento), haciendo pequeños descansos para fijarnos bien en todo y fotografiarnos con las cabañas que dan nombre a esta ruta.
Posando, junto a las cabañas de Arnousse
Subimos tranquilamente por el medio del valle, viejo como ya habían caído aludes a un lado y al otro, alguno de ellos imponente. Siempre va bien observar estas cosas, sí aprendes por donde caen, hasta donde llegan, que zonas son las más seguras, etc.
Subida por el valle , con un imponente alud desprendido de la zona del Pic de Benou
Y aquí es cuando llegó la “embarcada” de Astrid. Al llegar al final del valle, nos propuso “acortar” la ruta, para orientar mejor la bajada hacia Astún y no tener que caminar tanto por la carretera, por lo que decidimos ponernos crampones y subir por un amplio corredor hasta el Col de Arnousse.
Astrid indica el camino a seguir con crampones
La subida la hicimos bien, la nieve estaba muy franca y permitía subir con seguridad, aunque a mí se me hizo larga la subida. Mirando más tarde el track, veo que por poco no llega a los 100m de desnivel, de los que Astrid y Julio disfrutaron enormemente.
Subida con crampones. Julio abrió el camino, seguido de Astrid y un servidor
Tras subir ese amplio corredor, aun teníamos una pequeña andada hasta el Col, donde teníamos una pequeña zona de césped, en la que estuvimos descansando.
Voy llegando rezagado al Col de Arnousse
Desde ese col, iniciamos la bajada disfrutando mucho de la calidad de la nieve en esa parte más alta.
No obstante, conforme fuimos bajando la calidad de la nieve iba empeorando, hasta llegar a la parte más baja en la que nos encontramos una nieve demasiado transformada como para disfrutarla, así como con varios tramos en los que no teníamos continuidad de nieve, lo que nos obliga descalzarnos los esquís en varias ocasiones.
Pero bueno, finalmente disfrutamos de un bonito día de esquí, con una excursión muy completa y disfrutando como enanos.
Cervecicas en la Moleta
MAPA:
A continuación el mapa, marcando en verde subida con esquís y focas, en rojo las bajadas esquiando y en amarillo la subida con crampones.
Mapa ruta circular hacia las cabañas de Aronuosse, con subida crampones
PERFIL:
Perfil de la salida del día, marcando en verde subida con esquís y focas, en rojo las bajadas esquiando y en amarillo la subida con crampones.
Perfil ruta Cabañas de Arnousse, con corredor crampones